Estimulo a los equipos directivos a aprovechar las oportunidades de un entorno cambiante

Soy fundador de Infonomia y del Institute of Next, empresas de servicios para repensar el futuro de las empresas y las organizaciones, con un enfoque especial en la innovación. Exploro constantemente los ecosistemas de innovación internacionales, y difundo lo que observo a través de conferencias y talleres.

He escrito más de 40 libros, así como cientos de artículos breves sobre innovación, negocios y tecnología, desde la perspectiva de la transformación de las organizaciones. Mis últimos libros son “Curiosidad: felicidad y éxito”, “Cómo innovar sin ser Google”, un manual de innovación elaborado a partir de lo aprendido en 20 años de práctica profesional, “Educar humanos en un mundo de máquinas inteligentes”, una propuesta de ideas y reflexiones sobre la nueva educación que necesita nuestra sociedad, y “Cómo comer cangrejo y no morir en el intento” (con Mònica Alonso) sobre la transformación de China en una potencia en innovación.

He sido consultor de muchas empresas españolas, y ha dirigido más de 100 proyectos de innovación en todo tipo organizaciones, en especial en el sector privado.

Soy licenciado en Física Teórica por la Universitat de Barcelona, Master of Science en Information Resources Management por la Syracuse University en New York, y tengo un postgrado en Alta Dirección de Empresas por ESADE Business School.

En la actualidad ofrezco:

Tranformación
Mi principal foco actual está en ayudar a los equipos profesionales
, y en particular a los equipos directivos, a sintonizar mejor con las oportunidades que emergen de un entorno cambiante.

Lo hago a través del proyecto Edgers, facilitando a los equipos directivos tener un debate práctico sobre cómo alinear su propósito con los cambios del entorno, impulsados por la tecnología y el mercado. También formo a equipos de profesionales generando en ellos una actitud de transformación atrevida, para que hagan propuestas para responder a las nuevas oportunidades de negocio.

Puedes saber más sobre el proyecto Edgers a través de nuestro documental:

También puedes leer nuestro artículo-manifiesto EDGER

Manifiesto Edgers

Hemos entrevistado a profesionales Edger en empresas muy diversas:

Ver videos aquí

Y puedes aprender cada día sobre los mejores edgers del mundo en nuestro espacio en Linkedin

Linkedin Edgers

Futuros
Explico anualmente, a través de mi conferencia “2048”, las grandes tendencias en negocios, sociedad y tecnología, y muestro Edgers que están dando respuesta a los retos de la Humanidad desde algún lugar del planeta.

Una presentación de 2 horas con montones de ejemplos de edgers que están cambiando el mundo a mejor. Desde una perspectiva seria, optimista y comprometida.

Ver versión 2025

Puedes ver un resumen en texto de la edición 2024 aquí:

Ver documento

Curiosidad
Propongo utilizar la curiosidad como una nueva ventaja competitiva, tanto a nivel personal como organizacional.

Difundo maneras de hacerlo a través de mi libro sobre curiosidad y de una colección de 50 videos breves sobre la curiosidad, así como mediante conferencias y talleres.

También he escrito un cuento infantil para estimular la curiosidad disponible en 35 lenguas:

Ver "Ona la Curiosona"

Mi experiencia anterior reside en:

Innovación
He dirigido más de 100 proyectos de creación de cultura de innovación en organizaciones de todo tipo.

Doy habitualmente conferencias y talleres sobre innovación.

He escrito manuales sobre cómo llevar adelante un proyecto de innovación.

Cómo innovar sin ser GoogleCómo innovar: modelos y herramientas

Colaboración
He aprendido sobre qué facilita o dificulta la colaboración entre organizaciones.

Un resumen de las lecciones aprendidas:

Ver resumen

Información
Difundí durante años la idea de que la información debía ser tratada como un recurso fundamental en las organizaciones. Fue el campo profesional en el que me inicié hace 30 años, y por el que algunos aún me recuerdan.

He propuesto el término “infoxicación”. Para designar la sobrecarga de información que aflige a nuestra sociedad

Ver resumen de InfonomiaVer libro infoxicación